Seis sombreros
Un clásico dentro del mundo de las ideas innovadoras fueron los “Seis sombreros para pensar”, de Edward de Bono. Cuando lo leí quedé gratamente impresionado, creo que recoge un sistema bueno y simple para abordar problemas, para aprender a pensar.
Se trata de una propuesta para analizar problemas y buscar soluciones. Seguramente tendremos nuestros propios métodos, pero ¿no os ha ocurrido el aventuraros a pensar en un tema sin disponer de la información adecuada? ¿a quién no han jugado una mala pasada las emociones a la hora de analizar un problema? ¿o quién no ha sido en ocasiones demasiado pesimista para ver una solución que tenía justo delante?
Podemos ser capaces de efectuar diferentes tipos de análisis, y ninguna de esas formas en mala en si misma. Con este punto de partida, en el libro se propone un esquema basado en separar, crear unos perfiles o roles muy diferenciados. Metiéndonos en esos perfiles (más bien, poniéndonos esos sombreros) podremos comenzar a jugar con las ideas. Se trata de ejercer diferentes papeles todos ellos válidos.
¿Cuáles son esos papeles?
- Sombrero Blanco: El blanco es neutro y objetivo. El sombrero blanco se ocupa de hechos objetivos y de cifras.
- Sombrero Rojo: El rojo sugiere ira, furia y emociones. El sombrero rojo da el punto de vista emocional.
- Sombrero Negro: El negro es triste y negativo. El sombrero negro cubre los aspectos negativos; por qué algo no se puede hacer.
- Sombrero Amarillo: El amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo es optimista y cubre la esperanza y el pensamiento positivo.
- Sombrero Verde: El verde es césped, vegetación y crecimiento fértil, abundante. El sombrero verde indica creatividad e ideas nuevas.
- Sombrero Azul: El azul es frío, y es también el color del cielo, que está por encima de todo. El sombrero azul se ocupa del control y la organización del proceso del pensamiento. También del uso de los otros sombreros.
La idea resumen: simplificar el proceso y facilitar varias formas de pensar.
Os invito a hacer el ejercicio, ante un problema, asumir cada uno de los sombreros, buscar datos y cifras objetivos con el blanco, expresar emociones sobre el problema con el rojo, sed todo lo pesimistais que podáis para después cambiar al optimismo (negro y amarillo), y para terminar, anotad todas las locuras que se os ocurran (verde) Una vez recorrido, con el azul, revisad todo lo pensado, organizarlo un poco y volver a planificar otra pasada de sombreros.
20 noviembre 2005, 23:44
Tenia leido un libro donde recomendaba este metodo de pensamiento lateral… y esta semana me he comprado uno de los libros de Edward de Bono. Ya comentaremos a ver que resultados da, aunque creo que llevar este metodo a la práctica me costara un poco.
Saludos.