FreeMind, Software para mapas mentales
FreeMind es un software del cual nos ha avisado un lector, jomaweb.
FreeMind sirve para crear Mind Maps (mapas mentales). Estos Mind Maps son representaciones gráficas de cómo unos conceptos se relacionan con otros.
El resultado es un grafo como el siguiente en el que se representan las ideas relacionadas con un tema y se pueden ir refinando y extendiendo cada una de las ramas hasta capturar todas las ideas relativas al tema que se pretende analizar:
![Ejemplo de mapa Ejemplo de mapa](/images/16.png)
Usos de este software:
- Control de proyectos, con subtareas ilimitadas.
- Escritura de ensayos y brainstorming.
- Base de datos en la que se puede adjuntar información sin estructura.
Permite exportar a varios formatos (HTML, PDF, etc) y está disponible en castellano.
Es un programa escrito en Java y por lo tanto disponible tanto en Windows, como Linux y otros sistemas. Para su ejecución es necesario instalar el runtime de Java.
9 noviembre 2005, 11:09
Este es uno de los programas que se utilizan habitualmente en los centros técnologicos. Al menos en los que conozco y trabajo. Se utiliza en reuniones para ir aclarando conceptos y tareas a realizar, secciones de documentos a escribir y muchas más cosas.
Este tipo de aplicaciones, junto a los wikis son una herramienta fundamental a la hora de mejorar la productividad personal.
Por cierto y cambiando un poco de tema, me gustaría conocer como hace la gente para ordenar los documento, articulos, noticias, tutoriales etc que debe leer… Por ejemplo, en mi caso, yo utilizo tres bandejas para ordenar los documentos (entrada, en proceso y salida)a los documento que voy leyendo suelo ponerles post-its para apuntar o resaltar cosas que me llamen la atención… para así luego tener un poco más localizado todo.
Pues eso, como lo haceis vosotros?