Asesinos de la productividad: Dejarlo para mañana
Uno de los mayores problemas con los que todos nos enfrentamos para poder aumentar nuestra productividad es lo que los ingleses llaman procrastination. En castellano tenemos el verbo equivalente pero desconocido procrastinar que se define como “Diferir, aplazar”.
La procrastinación es la acción de postergar las tareas o situaciones que no nos gustan. Una primera opción ante estas tareas es efectivamente no realizarlas y pasar a otra tarea donde seamos más productivos. Si tenemos la posibilidad de delegar o eliminar dicha tarea, hagámoslo. Pero si la tarea tiene que realizarse, dejarla para más tarde solo conseguirá que aumente nuestro estrés (otro gran asesino de la productividad).
Muchas veces dejamos las cosas para mañana no porque la tarea nos resulte difícil, sino porque como humanos tenemos cierta tendencia a pensar que todo se realizará de forma óptima, que no se presentarán problemas y pensamos que nos sobra tiempo. Contra esto no hay nada mejor que la experiencia, que nos dice que siempre se tarda más de lo previsto.
Otras veces la procrastinación es completa en nuestra vida, hay personas que dejan todo para mañana y ello puede ser un síntoma de problemas psicológicos como depresión o síndrome de déficit de atención. Si creemos que este es nuestro caso, nada mejor que consultar a un especialista.
En general existen varios consejos que podemos seguir para enfrentarnos a esta tendencia o conseguir atajarla cuando por más que lo intentamos no conseguimos hincarle el diente a esa tarea que se nos resiste:
- Escribe un plan de acción para evitar distraerte.
- Evita planificar demasiado. Simplemente ponte a hacerlo. La planificación excesiva es una forma de procrastinación.
- Divide la tarea en pequeñas subtareas y comienza con la primera.
- No trates de hacerlo todo perfecto. En ocasiones hay que tener como objetivo el progreso en lugar de la perfección.
- Haz primero la parte más desagradable del trabajo.
- Modifica tu entorno: Limpia tu espacio de trabajo, evita distracciónes (música, etc).
- Premia tus progresos.
- Ponte objetivos realistas. Si no puedes realizar la tarea completa hoy, ponte como objetivo hacer sólo una parte de ella.
23 noviembre 2005, 11:01
Sigo con gran interes esta página desde su creación.
Seguramente debido a que mi productividad es tán aventurera que se ha embarcado en un viaje al fondo de la Fosa de las Marianas.
Muchas gracias por los artículos que publicas y animarte/animaros a que sigais haciendolo.
Todo esto es tan útil o más que la información técnica.
¡Ah! Y respecto al tema de hoy ¡mea culpa, mea culpa, mea grandisima culpa!